Los inicios de Seguridad Social
¿Cómo fue el proceso para que ahora podamos gozar de seguridad social en España?

Para explicarlo me ayudare de una línea del tiempo...
1900 ---- fue creado el primer seguro social en España, a través de la Ley de accidentes de trabajo
1903 ---- se crea el Instituto de Reformas Sociales.
1908 ---- aparece el Instituto Nacional de Previsión (INP)
1923 ---- seguro obligatorio de maternidad.
1931 ---- seguro de paro forzoso.
1941 ---- seguro obligatorio de enfermedad, y aparecen las mutualidades
1944 ---- se suman las Cajas de Empresa
1947 ---- seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI) + Servicio de seguro de enfermedades profesionales
1955 ---- se sustituye el SOVI por el seguro de vejez, invalidez y muerte.
1961 ---- seguro Nacional de Desempleo
1963 ----- Ley de Bases de la Seguridad Social
1966 ---- Ley General de la Seguridad Social
1978 ---- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
1985 ---- Ley General de Sanidad
1995 ---- Pacto de Toledo, consecuencia de los cambios sociales de la década de los 90, con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales, que tuvo como consecuencia importantes cambios y el establecimiento de una hoja de ruta para asegurar la estabilidad financiera y las prestaciones futuras de la Seguridad Social.
En resumen... Ahora se puede decir que la Seguridad social española es de todos los ciudadanos y para todos los ciudadanos. Garantiza prestaciones ante situaciones de necesidad, pero al mismo tiempo se hace necesario comenzar las reformas para racionalizar las prestaciones y adaptarlas al nuevo momento económico y demográfico, sobre todo en materia de pensiones.
Comentarios
Publicar un comentario