Entradas

Salario Bruto vs Salario Neto

Imagen
 ¿Cómo los diferenciamos? Imagina que te ofrecen un trabajo y te dicen que ganarás, por ejemplo, 1000 euros al mes. Eso sería tu salario, ¿verdad? Pero la realidad es que no es tan sencillo. Esa cantidad puede variar dependiendo de un par de cosas importantes. Por un lado, está el salario bruto, que es la cantidad total que te prometen antes de quitarle los impuestos . Y luego está el salario neto, que es lo que realmente recibes en tu cuenta después de esos descuentos El salario bruto es la cantidad total de dinero que recibes por tu trabajo antes de que se le descuenten impuestos, seguros u otras deducciones. Es el dinero que te prometen en tu contrato de trabajo o que ves en tu nómina antes de que comiencen a hacer los ajustes necesarios. Es como el sueldo base, sin contar los descuentos que se aplican obligatoriamente. Es importante tener en cuenta el salario bruto para entender cuánto realmente vas a ganar antes de que se realicen todas las deducciones pertinentes. Mientras qu...

Los inicios de Seguridad Social

Imagen
  ¿Cómo fue el proceso para que ahora podamos gozar de seguridad social en España? Para explicarlo me ayudare de una línea del tiempo... 1900 ---- fue creado el primer seguro social en España , a través de la  Ley de accidentes de trabajo   1903 ---- se crea el Instituto de Reformas Sociales. 1908 ---- aparece el Instituto Nacional de Previsión (INP) 1923 ----   seguro obligatorio de maternidad. 1931 ---- seguro de paro forzoso. 1941 ---- seguro obligatorio de enfermedad , y aparecen las mutualidades 1944 ---- se suman las Cajas de Empresa 1947 ---- seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI) +  Servicio de seguro de             enfermedades profesionales 1955 ---- se sustituye el SOVI por el seguro de vejez, invalidez y muerte. 1961 ---- seguro Nacional de Desempleo 1963   -----  Ley de Bases de la Seguridad Social   1966 ---- Ley General de la Seguridad Social   1978 ----    Institu...

FOGASA

 ¿Qué es FOGASA? FOGASA el Fondo de Garantía Salarial, es un  órgano adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social que tiene como fin garantizar el cobro  de los salarios de los trabajadores y las  indemnizaciones por despido  o fin de la relación laboral que no se hayan podido materializar por insolvencia del empresario o porque este se halle en un procedimiento de concurso. ¿Quiénes son los beneficiarios del FOGASA? Pueden beneficiarse del FOGASA todos los  trabajadores .   ¿Qué salarios e indemnizaciones paga el FOGASA? El máximo que abona es el resultado de multiplicar el doble del SMI diario, prorrateando las pagas extra, por el número de días pendientes de pago, con un tope de 120 días. Respecto a las indemnizaciones, el FOGASA paga las reconocidas en sentencia, acto de conciliación judicial, auto o resolución administrativa a favor de los trabajadores por despido o extinción de los contratos. También abona las indemnizaciones por extinción...

¿Qué celebramos realmente el primero de mayo?

Imagen
 1 de mayo, el día del trabajador El primer día de mayo, todos sabemos que se  celebra el conocido como el  ‘día del Trabajador’ ,  un festivo nacional que  conmemora los avances sociales obtenidos por los trabajadores desde finales del siglo XIX . Pero para que esto haya llegado a suceder, durante mucho tiempo congregó a grandes masas de obreros en largas manifestaciones.En esta entrada, te cuento la historia de esta festividad. Como he mencionado antes, a finales del siglo XIX,  los  trabajadores hacían jornadas de 12 a 18 horas en condiciones totalmente insalubres y deplorables . En Estados Unidos,como en la mayoria de paises desarrollados en la época, el movimiento obrero iba creciendo y reclamaba la máxima de  “ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio”. No fue hasta 1868 cuando el presidente  Andrew Johnson aprobó la jornada de ocho horas para   algunos trabajadores   como los de obras públicas o ...

Un poco de historia...

Imagen
 ¿Cómo nacen los derechos de los trabajadores en España? En la publicación anterior hablamos de los derechos de los trabajadores, pero, ¿Cuál es el origen de estos? ¿a quién se le ocurrió por primera vez luchar por un trabajo digno? Para resolver estas dudas nos remontamos a finales del siglo XIX, en el contexto de la Primera Republica Española (1973-1974). Y es que, tras los grandes cambios de la Revolución Industrial  en el mundo del trabajo, fue necesario comenzar a regular las relaciones laborales entre patronos y trabajadores. En España, la primera ley creada específicamente para tal fin fue la ley Benot , de 24 de julio de 1873, cuyo objeto fundamental era proteger a los menores de las abusivas condiciones en que se les empleaba en los establecimientos industriales. Años mas tarde, en 1888, se formaría la UGT(Unión General de Trabajadores)   fundada por  Pablo Iglesias en Barcelona durante un congreso, su principio básico de acción fue la lucha de cla...

Derechos de los trabajadores

Imagen
 Derechos de los trabajadores En el trabajo, los empleados tienen derechos importantes para protegerlos y asegurarse de ser tratados justamente. Estos derechos son como las reglas que garantizan que los jefes no puedan aprovecharse de los trabajadores, todos los trabajadores tienen una serie de derechos fundamentales qué se detallan a continuación, aparecen e l Estatuto del Trabajador y son : Trabajar y elegir con libertad su profesión u oficio. Sindicarse libremente. Negociación colectiva. Adoptar medidas de conflicto colectivo. Hacer huelga. Reunirse. Informarse, realizar consultas y participar de forma activa en la empresa. Con  respecto a la relación de trabajo , todos los trabajadores tienen derecho a: Tener un trabajo que se ajuste a lo acordado en su convenio y a su nivel en la empresa. Tener oportunidades de crecer y aprender más en su trabajo, como adaptarse a cambios y recibir entrenamiento. No ser tratados injustamente por cosas como estado civil, género, edad, orig...