¿Cómo nacen los derechos de los trabajadores en España? En la publicación anterior hablamos de los derechos de los trabajadores, pero, ¿Cuál es el origen de estos? ¿a quién se le ocurrió por primera vez luchar por un trabajo digno? Para resolver estas dudas nos remontamos a finales del siglo XIX, en el contexto de la Primera Republica Española (1973-1974). Y es que, tras los grandes cambios de la Revolución Industrial en el mundo del trabajo, fue necesario comenzar a regular las relaciones laborales entre patronos y trabajadores. En España, la primera ley creada específicamente para tal fin fue la ley Benot , de 24 de julio de 1873, cuyo objeto fundamental era proteger a los menores de las abusivas condiciones en que se les empleaba en los establecimientos industriales. Años mas tarde, en 1888, se formaría la UGT(Unión General de Trabajadores) fundada por Pablo Iglesias en Barcelona durante un congreso, su principio básico de acción fue la lucha de cla...